Se abren de nuevo las playas Griegas
Medidas de seguridad a tomar:
El máximo de personas en 1000 metros cuadrados es de 40 personas. Los parasoles se distanciarán 4 metros y los toldos menos de un metro el uno del otro. Lo plantea el manual del Gobierno. El gobierno menciono que:” La experiencia hasta la fecha muestra que donde la apertura de la actividad económica y social se ha efectuado de manera organizada y de conformidad con las normas de salud, los resultados son positivos”. La medida de abrir las playas fue muy bien acogida por sus habitantes. Ya que los visitantes han seguido las normas de seguridad, también haciendo la fila respectiva teniendo distancia para entrar a la playa y coger sol Grecia anuncio que el 1 de julio, estará lista para acoger turistas bajo un protocolo de seguridad en el sector turístico. El gobierno espera poder salvar buena parte de la temporada turística y presentarla como un destino seguro. El ejecutivo conservador Kyriakos Mitsotkis, realizará un plan global para el turismo, tendrá 4 pilares fundamentales como son los protocolos sanitarios, el transporte, el sector laboral y la ayuda financiera para el turismo. Si te llamó la atención este artículo, tendrás más información de tu interés. visitando estas páginas: https://springtravelecuador.com/blog-list/ y https://www.vivenuestromundo.com/ Si, necesitas información sobre viajes, puedes visitar: https://springtravelecuador.com/tours/buceando-en-galapagos/
Galápagos permitirá los vuelos internacionales.
Comentarios de expertos
Nicola Larenas, experto en aeroportuaria y aeronáutica. Menciono que la decisión tomada está ignorando diferentes medidas como sanitarias, aeronáuticas y de infraestructura. Finalmente menciona que hasta realizar los cambios que se necesita, se demorará aproximadamente 18 meses. Se pronostica que en 18 meses el Ecuador ya no debería estar en las mismas condiciones que se encuentra en este momento. El empresario turístico, Roque Sevilla. Opino sobre las decisiones a tomar. Mencionando que el proyecto “No tiene pies ni cabeza”, por diferentes aspectos que no aportara para la reactivación del turismo, con medidas como Se necesitará llevar “fuel oli” desde Guayaquil, Con tanques de abastecimiento. Disminuirán los vuelos diarios de Ecuador Continental. Los cuales transportan gran cantidad de alimentos y mercadería que consume la población residente de Galápagos Disminuirá la afluencia de turistas en Quito y Guayaquil.Puntos importantes a debatir
Galápagos no cuenta con aeropuertos con categoría internacional y tampoco instalaciones de migración, aduana y antinarcóticos. La pista de aterrizaje no tiene características para recibir aviones grandes, No se podría el re- abastecimiento del combustible necesario e implementarlo sería muy costoso y limitado por las Islas. Las inversiones para la adecuación de los aeropuertos actuales serian demasiado altas. Las Islas Galápagos, es un destino de naturaleza que cuida su medio ambiente. Al no tener un buen comportamiento de revisión hacia los turistas se podría vulnerar al entorno de las Islas. En conclusión, se debe crear nuevas medidas para el cuidado de las Islas. Por ejemplo los controles fitosanitarios, el cual detecta especies invasoras que afectan al ecosistema de las Islas. En conclusión medidas están en manos del presiente Lenin Moreno. Tendrás más información de tu interés. visitando estas páginas: https://springtravelecuador.com/blog-list/ y https://www.vivenuestromundo.com/ Si, necesitas información sobre viajes, puedes visitar: https://springtravelecuador.com/tours/buceando-en-galapagos/
Perú crea nuevas alternativas turísticas
Incentivos para los turistas
Los 54 sitios culturales y 22 áreas naturales también será de forma gratuita. Entre ellos encontramos a destinos como las líneas de Nazca y el complejo arqueológico ubicado en Huari. Los visitantes podrán visitan lugares de una gran riqueza histórica. Precautelando la salud de los visitantes. Todos los destinos contaran con medidas de bioseguridad estrictas. El gobierno de Perú destinara con este fin de la reactivación turística 5,8 millones para monumentos incas y 2.9 millones para áreas naturales. Sin duda es una oportunidad única que está dando el País. Se espera que comienza la reactivación del sector paulatinamente. Esperando que los turistas deseen participar en las ofertas que da el negocio y dinamizar la industria de una manera factible para que los negocios que dependen del sector puedan no se vean aún más perjudicados. Si te llamó la atención este artículo, tendrás más información de tu interés. visitando estas páginas: https://springtravelecuador.com/blog-list/ y https://www.vivenuestromundo.com/ Si, necesitas información sobre viajes, puedes visitar: https://springtravelecuador.com/tours/buceando-en-galapagos/
Los países europeos se empeñan en reactivar las actividades turísticas
Los países europeos se empeñan en reactivar las actividades turísticas.
Con el propósito de aprovechar lo que queda de la temporada de verano, los países europeos se empeñan en reactivar las actividades turísticas.
Uno de estos casos es el de Grecia, que desde la semana pasada decidió reabrir medio millar de playas
y a partir del 1 de julio espera recibir a turistas con un plan global que se presentará esta semana.
Sin embargo, estas acciones se están desarrollando con estrictas medidas de seguridad
como mantener un metro y medio de distancia entre hamacas de distintas sombrillas,
bajo las cuales solo puede haber dos tumbonas, salvo que haya menores.
Con un aforo de máximo 40 personas por cada 1.000 metros cuadrados
y varios drones con altavoces que mientras sobrevuelan la costa, recuerdan a los bañistas mantener las distancias establecidas.
De igual manera, se han reabierto lugares arqueológicos y, posteriormente, se podrá viajar a las islas a partir del 25 de este mes;
día en el que también podrán reabrirse restaurantes y cafeterías.
Por otra parte, Portugal también tiene previsto reabrir sus arenales el 6 de junio,
advirtiendo que los grupos deberán guardar una distancia mínima de 1,5 metros y entre las sombrillas habrá al menos 3 metros de distancia.
Además, también tiene previsto establecer un sistema de colores para informar a los usuarios a través de una aplicación el nivel de ocupación que registran en cada momento, es decir, cada uno se vigilará a sí mismo.
Un país nórdico
Asimismo, Islandia permitirá la entrada a turistas extranjeros a partir del 15 de junio bajo las siguientes condiciones que ellos mismos podrán elegir:
- Una cuarentena de dos semanas
- Que se les haga una prueba de detección del virus a su llegada
- Que demuestren que están libres de infección por coronavirus con una declaración de las autoridades sanitarias del país del que vienen.
Adicional a esto, el gobierno de Islandia cubrirá el coste del test para los viajeros durante un periodo de prueba de dos semanas.
De todas maneras, los detalles finales sobre los requisitos para poder visitar este país se darán a conocer a finales del mes de mayo.
Mientras que la mayoría del resto de países del continente europeo han manifestado que reabrirán sus fronteras y volverán a recibir vuelos internacionales para mediados del mes de junio.
Si, te llamó la atención este artículo. Puedes visitar las siguientes páginas:
https://springtravelecuador.com/blog-list/ y https://www.vivenuestromundo.com/
Si necesitas información sobre viajes, puedes visitar: https://springtravelecuador.com/tours/feriado-en-galapagos/
Francia invierte 18.000 millones de euros para reactivar el turismo en el país
Francia invierte 18.000 millones de euros para reactivar el turismo en el país.
El turismo en Francia representa un 8% del producto interno bruto y genera dos millones de plazas de trabajo para todo el país, aproximadamente.
Por lo que, el gobierno francés se ha empeñado en desarrollar un plan para contribuir con la recuperación y, posteriormente, con la reactivación de este sector.
De manera que, el primer ministro francés ha anunciado que se realizará una inversión de 18.000 millones de euros.
Debido a que la actividad turística de la nación se enfrenta, probablemente, a la peor prueba de su historia moderna,
como consecuencia de la crisis provocada por el covid-19.
Recomendaciones
De igual manera, en la planificación se estima que para los meses de julio o agosto la dinámica turística se retomará, comenzando por los turistas nacionales.
De modo que, se recomienda a los ciudadanos franceses empezar a hacer sus reservaciones con anticipación
y con la garantía de que si la evolución de la pandemia no permite realizar dichas actividades,
los prestadores de servicios se comprometen a reembolsar el dinero por completo.
Asimismo, se hace la advertencia de que el turismo se reanudará pero con posibles restricciones muy localizadas.
Es decir, implementando medidas que se ajusten a los protocolos de bioseguridad con el fin de prevenir y controlar la propagación del virus o evitar un rebrote.
Además, entre las medias del plan está la inversión de 1.300 millones de euros
para que las empresas del sector turístico puedan seguir empleando durante el paro parcial al menos hasta finales de septiembre de este año.
Así como también, el incentivo de que el proceso de tramitación de visas se realizará con mayor eficiencia y rapidez para motivar al turista extranjero a futuro.
Si, te llamó la atención este artículo. Puedes visitar las siguientes páginas:
https://springtravelecuador.com/blog-list/ y https://www.vivenuestromundo.com/
Si necesitas información sobre viajes, puedes visitar: https://springtravelecuador.com/tours/feriado-en-galapagos/
Medidas implementadas en la dinámica turística de Costa Rica por covid-19
Medidas implementadas en la dinámica turística de Costa Rica por covid-19
La actividad turística es un eje estratégico en la economía de Costa Rica, debido a que sobre ella descansa no solo la “marca-país”,
sino que también es vinculante de toda una cadena de recursos y servicios que van desde lo local hasta lo nacional;
es decir, parte de su importancia también radica en la generación de empleo que produce.
De manera que, el turismo, al ser uno de los sectores que más ha sufrido los impactos provocados por el Covid-19;
como consecuencia del cierre de fronteras nacionales como una de las medidas impuestas frente a la pandemia mundial,
paralizando absolutamente la dinámica turística en todo el territorio.
En tal virtud, una de las medidas de apoyo al sector turístico fue la suspensión del pago del impuesto turístico del 5% para las empresas turísticas,
la suspensión de cobros judiciales y la suspensión del cobro de préstamos a pymes turísticas
por un período de tres meses con posibilidad de prórroga.
Del mismo modo, se han implementado otras medidas como el “Plan Proteger” y el “Programa Alivio”,
impulsados por el gobierno con el fin de dar un subsidio al bolsillo de las familias controladas,
así como también de dar sostenibilidad al sector pymes en el país.
Un plan de tres fases
Adicional a esto, se ha diseñado un plan de trabajo de tres fases para implementar una estrategia de rescate en conjunto con cámaras y asociaciones turísticas,
en donde la primera fase consiste en una revisión del estado actual de la actividad turística bajo tres grandes áreas de trabajo:
turistas nacionales y extranjeros, tejido empresarial de la industria turística costarricense y profesionales del sector turístico.
En cuanto a la segunda fase se refiere, consiste en la definición de las acciones concretas,
así como del presupuesto disponible para ejecutarlas.
Y, finalmente, la tercera fase será de revisión y análisis del plan por parte de la Junta Directiva y públicos interesados para luego ejecutar las acciones;
esperando tener la estrategia lista para implementar en la segunda mitad del año en curso.
Si, te llamó la atención este artículo. Puedes visitar las siguientes páginas:
https://springtravelecuador.com/blog-list/ y https://www.vivenuestromundo.com/
Si necesitas información sobre viajes, puedes visitar: https://springtravelecuador.com/tours/feriado-en-galapagos/
ISLAS GALÁPAGOS VIAJE | VIAJE A GALÁPAGOS | VACACIONES EN GALÁPAGOS
España, turismo y covid-19
En varios territorios de España se han estado desarrollando campañas turísticas durante el confinamiento,
debido a la crisis sanitaria que el mundo entero enfrenta en la actualidad.
Dichas campañas han sido diseñadas con el propósito de enviar el mensaje de que aunque la dinámica turística fue una de las más afectadas durante este tiempo,
aún se mantiene presente y a pesar de las situaciones futuras, seguirá ofreciendo sus servicios a quienes los requieran.
Además, se destacan por el uso de la tecnología para poder llegar de alguna manera a sus clientes,
como la publicación de videos, slogans y hashtags en redes sociales.
Turismo en España
Entre estos, sobresalen algunos, como el caso de Tenerife, Gran Canaria y Pamplona,
que más que lanzar un anuncio publicitario, le dan esperanza a las personas
y de esta manera, su estrategia impacta más al público,
sobre todo por la situación que se atraviesa y por las emociones que esta desencadena.
De igual manera, Cádiz ha promovido la unión tanto de sus habitantes como de aquellas personas que alguna vez han visitado la ciudad,
provocando que una considerable cantidad de videos sobre las experiencias vividas en el lugar sean posteados en varias plataformas web de todo el mundo.
Asimismo, otros en cambio, destacan por aprovechar estratégicamente algunas situaciones para hacerse presentes,
como el caso de las Islas Canarias en el Día de la Tierra;
mientras que la Región de Murcia y Costa del Sol prefirieron hacer un énfasis en la calidad del personal del que disponen en el sector turístico
y demostrar que, pese a toda dificultad, sabrán adoptar las medidas necesarias y adaptarse a cualquier escenario para seguir en el negocio.
Y, en tal virtud, las empresas también se hicieron presentes planteando la idea de que esta es la oportunidad para que los prestadores de servicios se unan y juntos puedan reinventarse para sobrevivir,
tal como lo plantea el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, al igual que algunos hoteles y agencias de viajes del país.
Si, te llamó la atención este artículo. Puedes visitar las siguientes páginas:
https://springtravelecuador.com/blog-list/ y https://www.vivenuestromundo.com/
Si necesitas información sobre viajes, puedes visitar: https://springtravelecuador.com/tours/feriado-en-galapagos/
Italia pagara a turistas que lo visiten
Después de lo ocurrido en los últimos meses sobre el COVID-19. Muchos de los países intentan implementar medidas que ayuden a mejorar su situación Económica, Por lo tanto, Italia incentiva a sus futuros turistas con diferentes medidas.
En una entrevista realizada a Sergio Cagol menciona que, por la crisis a nivel mundial, se deben tomar medidas que vayan con una perspectiva hacia la solución de la crisis.
Primero, es el momento de actuar planificando al futuro (a largo plazo). La reorganización de las actividades, buscando que los clientes aun tengan comunicación con los diferentes establecimientos turísticos pero que ellos no lo intenten vender algún producto durante la crisis.
También buscar la manera de contactar con los clientes, pero haciéndoles saber los planes de la empresa referente al cuidado y enfrentamiento de la crisis. Ayudará para que los clientes una vez que la crisis haya terminado tengan un conocimiento de cómo se va actuar.
Italia comienza a reinventarse para la llegada de sus turistas. Buscando alternativas para ayudar a la economía de su población.
Por lo tanto, implementa estrategias como pagar a los turistas, que deseen visitar al país después de la crisis del COVID – 19.
Medidas para la reactivación turística
Italia incentiva a sus futuros turistas, para la reactivación el turismo, ya que es un recurso importante para la ciudad.
La isla Italiana Sicilia anuncio que va pagar algunos gastos de sus turistas, como los son:
- Las autoridades van a regalar una noche de hotel por cada tres pernoctaciones en Italia.
- Descuentos en diferentes teatros y restaurantes.
- Ticket de Avión: Se pagará la mitad del valor de los vuelos para los turistas.
- El valor de los museos y sitios arqueológicos ya no tendrán costos
Es una medida que se toma para ayudar a la activación turística después de la pandemia.
Antes de que se aplique estas medidas se tiene que verificar las seguridades ante el peligro del coronavirus. El 4 de mayo inicia la apertura.
El requisito de los viajeros es llenar un formulario en la página de la oficina de Sicilia.
En conclusión, estas ofertas se lo realizaran a lo largo del verano. Por lo tanto, el gobierno de Italia seguirá creando alianzas con la cadena turística, para ofertar más cosas según como lo consideren.
Si te llamó la atención este artículo, tendrás más información de tu interés. visitando estas páginas: https://springtravelecuador.com/blog-list/ y https://www.vivenuestromundo.com/
Si, necesitas información sobre viajes, puedes visitar: https://springtravelecuador.com/tours/buceando-en-galapagos/
La enfermedad del siglo XXI, “CORONAVIRUS”
La enfermedad del siglo XXI “Coronavirus”, también llamado como COVID – 19. Es un virus que se transmite de los animales hacia las personas.
Cabe destacar que el COVID– 19, tiene una procedencia animal relacionándose con un mercado de animales vivos en la ciudad de Wuhan.
El contagio que se realiza entre persona a persona, es únicamente cuando existe un contacto estrecho o cuando las prácticas de cuidado y prevención, no son adecuados.
En diciembre de 2019, comenzó los primeros brotes de personas enfermas con este virus. Los primeros casos fueron detectados en Wuhan (China), los contagios por esta nueva enfermedad se han ido incrementado por todo el mundo.
Esto ha sido provocado inicialmente por no seguir las medidas preventivas y evitar la alarma social.
Como es una enfermedad nueva somos muy susceptibles al contagio, ya que en un inicio no se sabía la manera de infección del virus.
A continuación te dejamos los síntomas de esta enfermedad:
Síntomas
Algunos de estos síntomas se confunden con lo que son los resfriados o gripes comunes, por eso debemos estar atentos a estos síntomas como:
- Tos
- Dolor de garganta.
- Fiebre.
- Dificultad para respirar (disnea).
- Dolor de cabeza.
- Escalofrió.
- Dolor de cabeza.
- Secreción y goteo nasal.
Debemos saber que el virus tiene más gravedad para personas mayores de edad, individuos que tienen enfermedades crónicas como diabetes, cáncer o una enfermedad pulmonar crónica.
Lo primordial es cuidar nuestra salud tomando las medidas necesarias, que nos han indicado. Como es el uso de mascarilla y guantes en lugares públicos. Lo mas importante es realizar la cuarentena de manera adecuada
Es importante mantener una higiene adecuada, que sea de forma eficaz para evitar contraer este virus.
Se debe lavarse las manos con frecuencia y evitar el contacto con personas, por que no sabemos en donde esta el virus. Mientras no, nos lavemos las manos, evitar estar cogiendonos ojos, nariz y boca. Utilizar pañuelos o cubrirse la nariz y boca cuando se tose o estornuda.
Si te llamó la atención este artículo, puedes visitar esta página https://springtravelecuador.com/blog-list/, y tendrás más información de tu interés.
Si necesitas información sobre viajes, puedes visitar https://springtravelecuador.com/
La cuarentena mundial y el respiro positivo que generó al planeta tierra
En la actualidad por u problema de salud a nivel mundial se ha registrado dos importantes aspectos que son: la cuarentena mundial y el respiro positivo que generó al planeta tierra
Sí, es verdad, que esta pandemia nos hace preocupar y estresar cada día más de tal manera que todos los días nos levantamos ansiosos por saber que sí ya todo esto se acabó.
Es obvio todos estamos asustados por los grandes y negativos efectos que acarreado el COVID-19 llegando a cifras de más de 757.000 casos confirmados y más de 36.000 muertos en 192 países.
También hay que tomar en cuenta que el número de recuperados va ascendiendo a más de 158.000 personas.
Debido a esto, muchos países redujeron sus actividades sociales, laborales e incluso industriales con el fin de frenar la propagación del coronavirus.
Pero no todo viene a ser noticias malas, ya que, a pesar de sus desastrosas consecuencias para la salud de las personas y la economía, parece que la epidemia del coronavirus está teniendo impactos positivos en el medio ambiente.
A medida que los países entraron en cuarentena por el COVID-19, se registraron grandes caídas en los niveles de contaminación.
Cambios en el medio ambiente por la pandemia.
A finales de febrero, una serie de satélites detectaron una disminución significativa en los contaminantes del aire del país.
Al comparar las imágenes, se puede ver cómo la concentración de dióxido de nitrógeno se desplomó en febrero frente a los niveles de enero, antes del bloqueo de las ciudades.
El agua tanto del mar como de ríos generalmente en lugares con gran afluencia de personas han sido turbias desde hace muchos años atrás.
Durante la cuarentena se ha vuelto claras eh incluso poder observar peces. Un ejemplo es los canales del popular destino turístico en el norte de Italia que actualmente están vacíos en medio del brote, lo que ha permitido que los sedimentos se acumulen en el fondo de los canales.
Conclusión
El coronavirus es una enfermedad que esperamos que sea temporal, pero el cambio climático ha estado allí por muchos años y se mantendrá por muchas décadas, y requiere de acción continua.
Por tal razón es momento de hacer conciencia de las cosas inoportunas que se han venido haciendo en contra del medio ambiente y darnos cuenta que todavía estamos a tiempo para poder salvarla para salvarnos.
Si necesitas más información sobre otros viajes, puedes visitar:
https://springtravelecuador.com/tours/islas-galapagos-turismo/
Si te llamó la atención este artículo, puedes visitar esta página:
https://springtravelecuador.com/blog-list/, o https://www.vivenuestromundo.com/